¿PRESENTIMIENTO O CRISIS EXISTENCIAL?
¿Presentimiento O Crisis Existencial?
Presentir una catástrofe puede ser indicio de una crisis personal o tratarse de una visión auténtica. Aprenda a diferenciar una experiencia de otra.
A veces, quien experimenta una premonición puede tener dificultades para diferenciar este fenómeno de sus propios temores o sugestiones. Hay 5 preguntas que debe hacerse para identificar una premonición y diferenciarla de un temor personal. Reproduzca las imágenes en su mente mientras las formula:
¿Cuál es su estado de salud?¿Cómo le están yendo las cosas en general?¿Es la primera vez que tiene una visión? De no ser así, ¿las anteriores se cumplieron?¿Usted aparece como participante u observador de la premonición? Si es participante, puede ser un indicio de que la visión se refiere sólo a usted.¿Las imágenes le recuerdan algún episodio de su vida? De ser así, puede tratarse de una configuración simbólica subjetiva y no de una premonición.
ANALICE SUS EMOCIONES
Considere las imágenes y concéntrese en las emociones que producen. Si ve muertes, accidentes pero usted no siente temor, probablemente la visión tenga un contenido simbólico y no premonitorio.
Si las emociones dominantes son el miedo y el horror, esté alerta, porque puede tratarse de una premonición auténtica. Si usted participa en las acciones, lo que anuncian se relacionan con usted. En cambio, si usted es un observador, es casi seguro que la visión se refiera a otra persona. En cuanto a las premoniciones de grandes catástrofes, existen rasgos que permiten identificarlas. Las escenas son vívidas y provocan fuertes emociones negativas, tan intensas a veces que se manifiestan en dolores físicos. No tienen relación con la circunstancia personal de quien las experimenta.
Comentarios
Publicar un comentario