ORIGEN E HISTORIA DEL MANDALA

ORIGEN E HISTORIA DEL MANDALA

La palabra Mandala tiene su origen en la India y proviene del Sánscrito y su significado es: “Círculo Sagrado”. Se considera un símbolo de sanación, totalidad, unión, integración, el Absoluto.

A nivel psicológico, representan la totalidad de nuestro ser.

En la cultura Egipcia eran utilizados como instrumento de meditación profunda y en las casas se colocaban para atraer energía, transmutar la energía negativa en positiva y crear armonía y buen ambiente dentro del hogar.

En la civilización china siguen siendo utilizados para atraer abundancia y prosperidad así como para fortalecer la salud.

Se utilizan en tribus indígenas, cada una con sus particularidades, así como en la Cábala.

Un mandala es un círculo, la forma perfecta y nos representa la creación, el mundo, el ser humano, la vida, el Dios. Al mismo tiempo nos representa los ciclos infinitos de la vida así como que pertenecemos al Absoluto y el Absoluto está en nosotros.

El psicólogo suizo Carl Gustav Jung, realizó un profundo estudio sobre los Mandalas y su influencia en el inconsciente. Él mismo experimentó como los Mandalas actúan como: “imanes para el material espiritual contradictorio de nuestro interior¨.

Los Mandalas condensan y centralizan las energías del cosmos y de las personas, dándole un sentido armonioso a cualquier situación de caos y confusión, lo cual abre puertas hacia la propia sabiduría espiritual

Son una manifestación que se exterioriza como “liberación”, porque refuerza la lucidez de la consciencia en forma intensa y abstracta, conduciendo a la solución de las complicaciones anímicas.

Su minucioso trabajo, desarrolla la paciencia y la constancia de una manera progresiva y segura, despertando nuestros sentidos, mostrándonos aspectos propios que desconocíamos. Carl Jung utilizaba los mandalas como herramienta de curación.

En la medida que se avanza sobre un Mandala se comienza a escuchar nuestra voz interna y nuestra intuición. Desarrollamos de esta forma la auto aceptación y la auto observación de una manera natural e intuitiva. Al observar sus formas y sus colores, se establece una conexión con nuestro interior llegando a los aspectos más profundos, conduciendo a una curación psíquica y física.

La gran cantidad de información que recibimos a diario a través de los medios de comunicación, sumado a los grandes cambios que constantemente estamos expuestos, nos provoca un estado de inestabilidad de disgregación alterando nuestro estado emocional, donde las apreciaciones que tengamos de nosotros mismos o del mundo que nos rodea pueden interferir en la toma de decisiones y falta de creatividad para la solución del conflicto.

El Mandala nos ayuda al ordenamiento de las emociones, a conseguir la armonía interior y nos ayudara a la toma de decisiones creativas en la solución de los conflictos tanto por situaciones externas como internas, ayudan a la integración de estas experiencias mostrándonos una visión clara de los acontecimientos viendo como un todo interrelacionado entre sí, transformando nuestro estado interior.

BENEFICIOS DE DIBUJAR O PINTAR MANDALAS

1) Comienzo de un trabajo de meditación activa.
2) Contacto con tu esencia.
3) Te expresarás mejor con el mundo exterior.
4) Ayuda a expandir tu conciencia.
5) Desarrollo de la paciencia.
6) Despertar de los sentidos. Es probable que comiences a ver lo que está a tu alrededor con otros ojos.
7) Empiezas a escuchar la voz de tu intuición.
8) Te aceptarás y te querrás más.
9) Te curarás física y psíquicamente.

FORMAS Y SIGNIFICADOS DE LOS DIBUJOS

Los mandalas no son simples dibujos de colores. Todos los elementos que en ellos se integran tienen un significado:

CIRCULO : movimiento. Lo absoluto. El verdadero yo.

CORAZÓN : sol. Amor. Felicidad. Alegría. Sentimiento de unión.

CRUZ : unión del cielo y la tierra. Vida y muerte. Lo consciente y lo inconsciente.

CUADRADO : procesos de la naturaleza. Estabilidad. Equilibrio.

ESTRELLA : símbolo de lo espiritual. Libertad. Elevación.

ESPIRAL : vitalidad. Energías curativas. Búsqueda constante de la totalidad.

HEXÁGONO : unión de los contrarios.

LABERINTO : implica la búsqueda del propio centro.

MARIPOSA : auto-renovación del alma. Transformación y muerte.

PENTÁGONO : silueta del cuerpo humano. Tierra, agua, fuego.

RECTÁNGULO : estabilidad. Rendimiento del intelecto. La vida terrenal.

TRIÁNGULO : agua, inconsciente (hacia abajo); vitalidad, transformación (hacia arriba); agresión hacia uno mismo (hacia el centro)

SIGNIFICADO DE LOS COLORES

El uso de los colores en los mandalas también tiene un significado especial. Su uso está relacionado con el estado de ánimo de quien los pinta o dibuja. Significado de cada tonalidad:

BLANCO : nada, pureza, iluminación, perfección.

NEGRO : muerte, limitación personal, misterio, renacimiento, ignorancia.

GRIS : neutralidad, sabiduría, renovación.

ROJO : masculino, sensualidad, amor, arraigamiento, pasión.

AZUL : tranquilidad, paz, felicidad, satisfacción, alegría.

AMARILLO : sol, luz, jovialidad, simpatía, receptividad.

NARANJA : energía, dinamismo, ambición, ternura, valor.

ROSA : aspectos femeninos e infantiles, dulzura, altruismo.

MORADO : amor al prójimo, idealismo y sabiduría.

VERDE : naturaleza, equilibrio, crecimiento, esperanza.

VIOLETA : música, magia, espiritualidad, transformación, inspiración.

ORO : sabiduría, claridad, lucidez, vitalidad.

PLATA : capacidades extrasensoriales, emociones fluctuantes, bienestar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PAJARO MACUA

3 ORACIONES Y LAS DOCE VERDADES

ALGO MAS DE LAS BRUJAS